DUELO de TITANES: Empate a 1
La America´s Cup en sentido estricto arrancó el pasado el viernes.
Lo de en sentido estricto se refiere a que hasta ahora, hemos estado en los prolegómenos, en los actos previos, los Round Robin 1 y 2, las semifinales y las finales de la Copa Louis Vuitton, de la que ha salido el Challenger, el desafiante, el aspirante a reconquistar la jarra de las 100 guineas y llevársela a sus agua del pacífico Sur; El TEAM NEW ZEALAND EMIRATES, el equipo negro y azul, el de los kivis, el del sipnaker rojo que batió 5-0 al otro finalista –el Luna rossa italiano-, y sin embargo conoció la derrota frente al Desafio español en dos ocasiones en las semifinales.

Y en el otro lado del campo de regatas, el defender –el defensor- actual poseedor de la garra, que precisamente robó a los kivis por un deshonroso 5-0 en sus propias aguas hace 4 años, El equipo rojiblanco, con spinnaker blanco, el internacional y multilingüe suizo, ALINGHI.
Las apuestas se decantaban a favor de los NEW ZEALANDERS que han demostrado sobradamente –en todas las regatas previas , contra todos los otros sindicatos, su dominio del medio, su adaptación a las variables condiciones mediterráneas y la metereologia local, a los flojos térmicos y al choppy corto, tan distinto a los alisios meridionales y el swell de sus dominios oriundos en las antípodas.
El ALINGHI… era la incógnita, la sorpresa, ya que al no haber participado en los todos contra todos –one on one- de la LV, no le hemos visto en acción. Sus largas jornadas de entrenamiento –en los últimos meses ha sido a diario el primero en zarpar y el ultimo en arribar a los pantalanes del Puerto en Valencia - bien off-shore, lejos de las miradas de curiosos y tácticos rivales le han ayudado a mantener el secreto de sus tiempos, fortalezas y debilidades.
El 23 de junio, en la primera regata batió al challenger NZ con un claro dominio en todos los rumbos. Sin embargo ayer, tras ir ganado en la primera ceñida y empopada, los kivis le adelantaron en un cruce –que no fue tal- dejándole en su estela hasta cruzar la línea de llegada. Empate a 1; El ganador será el primero en alcanzar 5 victorias. Máximo 9 regatas, si el ritmo de empate-desempate se mantiene hasta el final. Un auténtico Duelo de titanes.
El DESAFIO ESTÁ SERVIDO. Y la Emoción también. No voy a hacer apuestas ni pronósticos. Parece que la afición local siente más simpatía por los suizos del ALINGHI, ya que de ganar, hay muchas posibilidades de que la AMERICA´s CUP vuelva a celebrarse en Valencia en su próxima edición.(pese a sus tibios comienzos por falta de viento comentados en este mismo blog hace un par de meses) -y de momento se calcula en más de 6 mil millones de euros ingresados el impacto económico para la ciudad…. ¡¡¡Cómo para no querer que se quede!!!; los kiwis por su parte le dan un toque de justicia poetica y venganza epica a la recuperación de un trofeo, casi de una honra perdida, que entronca con lo más hondo de su raiz cultural.
Desde Riesgo Bajo Control.... solo podemos desear...QUE GANE EL MEJOR!!!


Y en el otro lado del campo de regatas, el defender –el defensor- actual poseedor de la garra, que precisamente robó a los kivis por un deshonroso 5-0 en sus propias aguas hace 4 años, El equipo rojiblanco, con spinnaker blanco, el internacional y multilingüe suizo, ALINGHI.
Las apuestas se decantaban a favor de los NEW ZEALANDERS que han demostrado sobradamente –en todas las regatas previas , contra todos los otros sindicatos, su dominio del medio, su adaptación a las variables condiciones mediterráneas y la metereologia local, a los flojos térmicos y al choppy corto, tan distinto a los alisios meridionales y el swell de sus dominios oriundos en las antípodas.
El ALINGHI… era la incógnita, la sorpresa, ya que al no haber participado en los todos contra todos –one on one- de la LV, no le hemos visto en acción. Sus largas jornadas de entrenamiento –en los últimos meses ha sido a diario el primero en zarpar y el ultimo en arribar a los pantalanes del Puerto en Valencia - bien off-shore, lejos de las miradas de curiosos y tácticos rivales le han ayudado a mantener el secreto de sus tiempos, fortalezas y debilidades.
El 23 de junio, en la primera regata batió al challenger NZ con un claro dominio en todos los rumbos. Sin embargo ayer, tras ir ganado en la primera ceñida y empopada, los kivis le adelantaron en un cruce –que no fue tal- dejándole en su estela hasta cruzar la línea de llegada. Empate a 1; El ganador será el primero en alcanzar 5 victorias. Máximo 9 regatas, si el ritmo de empate-desempate se mantiene hasta el final. Un auténtico Duelo de titanes.
El DESAFIO ESTÁ SERVIDO. Y la Emoción también. No voy a hacer apuestas ni pronósticos. Parece que la afición local siente más simpatía por los suizos del ALINGHI, ya que de ganar, hay muchas posibilidades de que la AMERICA´s CUP vuelva a celebrarse en Valencia en su próxima edición.(pese a sus tibios comienzos por falta de viento comentados en este mismo blog hace un par de meses) -y de momento se calcula en más de 6 mil millones de euros ingresados el impacto económico para la ciudad…. ¡¡¡Cómo para no querer que se quede!!!; los kiwis por su parte le dan un toque de justicia poetica y venganza epica a la recuperación de un trofeo, casi de una honra perdida, que entronca con lo más hondo de su raiz cultural.
Desde Riesgo Bajo Control.... solo podemos desear...QUE GANE EL MEJOR!!!
Comentarios